IV CERTAMEN COREOGRÁFICO DE BAILE DE ACADEMIAS Y ESCUELAS MUNICIPALES ONUBENSES
Os presentamos la iniciativa de la asociación de hacer extensible nuestro certamen de Granada, al resto de las provincias andaluza; así pues este proyecto nace con la ilusión y el objetivo de crear espacios de convivencia entre bailarines de todas las edades unidos por una misma pasión, el baile flamenco; promocionando la importancia de la educación académica en este arte, y a su vez la cantera de bailaores/as jóvenes de Huelva.
Aquí encontraréis toda la información acerca del jurado, patrocinadores, participantes, fechas, bases del certamen y cualquier información concerniente sólo a la provincia de Huelva.
Tal certamen, esta enfocado para academias privadas, asociaciones culturales, escuelas o talleres municipales de la provincia de Huelva que impartan la disciplina de flamenco, estableciéndose dos niveles (A:MÚSICA EN CD B: MÚSICA EN DIRECTO).
IV CERTAMEN COREOGRÁFICO DE BAILE DE
ACADEMIAS Y ESCUELAS MUNICIPALES ONUBENSES
Aquí encontraréis toda la información acerca del jurado, patrocinadores, participantes, fechas, bases del certamen y cualquier información concerniente sólo a la provincia de Huelva.
Tal certamen, esta enfocado para academias privadas, asociaciones culturales, escuelas o talleres municipales de la provincia de Huelva que impartan la disciplina de flamenco, estableciéndose dos niveles (A:MÚSICA EN CD B: MÚSICA EN DIRECTO).
IV CERTAMEN COREOGRÁFICO DE BAILE DE ACADEMIAS Y ESCUELAS MUNICIPALES ONUBENSES
CONSIDERACIONES
GENERALES
- El concurso está
enfocado a la disciplinas de BAILE FLAMENCO por grupos de
alumnos/as formados por un mínimo de 3 participantes en adelante.
2. En todos los niveles está
permitido participantes con una EDAD MAYOR a la de su categoría. La edad se
tiene en cuenta por el año natural de nacimiento, no teniendo en cuenta el día
o mes de nacimiento, a continuación os detallamos los límites permitidos:
Grupos de 3 a 5 participantes – 1
participante puede sobrepasar la edad
Grupos de 6 a 9 participantes – 2
participantes pueden sobrepasar la edad
Grupos de 10 a 12 participantes – 3
participantes pueden sobrepasar la edad
Grupos de más de 12 participantes está
permitido hasta el 30% de participantes con una EDAD MAYOR a la de su categoría
3.
En todos los categorías SE PERMITE la
inclusión de participantes MENORES A LA EDAD QUE ESTABLEZCA LA
CATEGORÍA.
4.
El concurso consta De 4 fases:
Inscripción/Previas clasificatorias/final provincial presencial / Final
autonómica presencial
5.
Ningún participante podrá competir en dos categorías
distintas dentro del mismo nivel y disciplina. Por tanto si podrá
participar en 1 coreografía de nivel A y otra de nivel B.
6.
Desde la producción del certamen, aconsejamos a las
escuelas participantes, que intenten evitar inscribir varios grupos de
una misma academia en la misma categoría de participación, pretendemos así
conseguir más pluralidad en todas las categorías y aumentar las
posibilidades de cada academia de pasar a la gran final.
7.
Debe de haber un mínimo de 4 grupos inscritos en cada
categoría. Si nos los hubiera, cabe la posibilidad de juntar dos categorías si
la organización lo estima oportuno.
8.
Está permitido llevar escenografía para las
coreografías pero se debe comunicar a la organización por si se necesita
preparación previa de cualquier tipo; queda totalmente prohibido la utilización
de productos que ensucien el suelo del escenario o inflamables Ej: velas,
confetis, tierra…
9.
No se admitirán a concurso COREOGRAFÍAS presentadas en
ediciones anteriores, hayan o no obtenido premio.
10.
El jurado y la organización serán muy estrictos con la
duración de las coreografías, siendo la consecuencia del incumplimiento de esta
norma, la descalificación del concurso, así mismo, no se
admitirá ningún tipo de saludo, al finalizar la coreografía.
11.
No se aceptarán de ningún modo desprecios,
insultos, ni gestos maleducados, obscenos entre participantes, familiares
o a la organización. Aquellos que efectúen estas acciones serán
expulsados del recinto o descalificados si procede.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y
CLASIFICACIÓN
Los participantes que
deseen inscribirse en el certamen, han de enviar el boletín de inscripción del
18 de Noviembre de 2019 al 24 de Enero de 2020. Dicho boletín lo facilita la
organización, debe rellenarse 1 por cada grupo inscrito y no se admitirá otro
formato de boletín de inscripción bajo ningún concepto. En un plazo de 3 días hábiles tras la recepción de la inscripción, la
organización confirmará que se cumplen los requisitos para pasar a la siguiente
fase del concurso. Las fases previas clasificatorias y la final
provincial tendrán lugar el día 16 de Mayo 2020 en el teatro HORACIO NOGUERA,
de Isla Cristina, la hora y organización de las galas se confirmará más adelante.
La final autonómica tendrá lugar el 24 de mes de mayo 2020 en el centro
cultural MEDINA ELVIRA (ATARFE). Tras la deliberación
del jurado se publicará la lista de los seleccionados que pasan a la Gran Final
Autonómica en nuestras redes sociales el 17 de Mayo de 2020. Además se les
notificará a todas las academias participantes con un comunicado interno
enviado por WhatssApp y/o correo electrónico.
INSCRIPCIÓN
- Cada escuela participante deberá
retirar 20 entradas como mínimo obligatoriamente para la galas del
certamen. El pago de entradas se hará a través de cuenta bancaria o en
efectivo, según acuerdo de las 2 partes.
- Para formalizar la inscripción las
escuelas participantes tendrán que rellenar el BOLETÍN DE
INSCRIPCIÓN adjunto y acreditar la edad de todos sus participantes
inscritos con fotocopia del DNI de cada alumno o en su defecto del libro
de familia. Deberán hacernos llegar toda la documentación SÓLO a
través de correo electrónico alcompasdegrana@gmail.com,
una vez aceptada la inscripción se enviará un e-mail de confirmación a los
interesados, en un plazo de 3 días hábiles.
- Todas las inscripciones deben ser enviadas OBLIGATORIAMENTE POR CORREO
ELECTRÓNICO (alcompasdegrana@gmail.com), no serán válidas aquellas que
nos hagáis llegar por redes sociales, teléfono o cualquier otro medio.
- Para la fases
previas a la final será imprescindible que los participantes envíen
al correo electrónico alcompasdegrana@gmail.com la música y un
logotipo de la escuela
NIVELES
A: MÚSICA ENLATADA
B: MÚSICA EN
DIRECTO (sólo podrán estar acompañados como máximo por 1 guitarrista,
1 cantaor /a, 1 cajón flamenco y uno o dos palmeros/as)
CATEGORÍAS COMUNES EN LOS 2 NIVELES
INFANTIL (de 3 a 6
años nacidos en el año 2017, 2016,
2015, 2014)
JUNIOR (de 7 a 10 años nacidos en el año 2013, 2012, 2011,2010)
CADETE (de 11 a 13 años nacidos en el año
2009, 2008, 2007)
JUVENIL (de 14 a
17 años nacidos en el año 2006, 2005,2004,2003)
ADULTOS (de 18 a
99 años, nacidos en el año 2002 o antes)
MÚSICA E
ILUMINACIÓN
MÚSICA
Todos aquellos participantes inscritos, deben enviar la música de su
coreografía a la organización antes del 24 de Enero. El formato de audio podrá
ser .mp3 o .wav con la mayor calidad posible. Se enviarán a través
de la plataforma www.wetransfer.com o correo
electrónico alcompasdegraná@gmail.com. La duración permitida de la
coreografía es la siguiente:
Nivel A: INFANTIL /JUNIOR/CADETE/JUVENIL /
ADULTOS Máx. 3´30”
Nivel B: INFANTIL Máx. 5min/JUNIOR Máx. 5min
/CADETE Máx. 5min JUVENIL Máx. 8min ADULTOS Máx.8min
*Tolerancia de más (+) menos (-) 10 segundos para todas las
categorías de los dos niveles
¡¡ATENCIÓN!! la música enviada es la
que se usará para el certamen sin posibilidad alguna de ser modificada o
cambiada, después de la recepción de la misma.
ILUMINACIÓN Y TELÓN
·
La organización dispondrá para la gala clasificatoria,
de un juego de luces para todos los participantes por igual, el cual dependerá
de las posibilidades técnicas del teatro donde se celebren las galas del
concurso. No se aceptan peticiones especiales de ningún grupo.
·
Para la LA FINAL AUTONÓMICA, cada coreografía podrá
tener un máximo de 3 cambios de luz, sin contar el oscuro final en cada
coreografía, si desean usar telón este restará un
cambio de luz y una penalización de 5 puntos.
ORDEN DE ACTUACIÓN
El orden de los
participantes se hará por niveles y categorías siendo las primeras las de
menor edad, dentro de cada categoría los grupos actuarán por orden alfabético
atendiendo al nombre de la academia o escuela que representan.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Los jueces puntuarán de manera individual
a cada grupo, la nota final de cada grupo corresponderá a la media ponderada
resultante del jurado en su conjunto. En caso de empate el presidente del jurado
será el encargado de desempatar.
- Dificultad coreográfica
3 puntos
- Técnica y ejecución a compás
2 puntos
- Vestuario y puesta en escena
2 puntos
- Trasmisión, arte ,fuerza y plasticidad
1 punto
- Originalidad- creatividad
1
punto
- Compenetración grupal
1 punto
TOTAL:
10 puntos
PENALIZACIONES
·
Participación en la coreografía de un profesor/a DESCALIFICACIÓN
·
Duración de coreografía fuera de los límites
permitidos DESCALIFICACIÓN
·
Uso de telón -5 puntos
·
Saludo al final de la coreografía -3 puntos
JURADO Y COMISIÓN ORGANIZADORA
- El jurado estará
compuesto por personas de reconocido prestigio nacional e internacional
del mundo del arte flamenco, elegidas por la comisión organizadora.
- El jurado NO podrá
declarar desierto ninguno premio de las categorías INFANTIL/JUNIOR/CADETE/JUVENIL.
- Los premios de la
categoría de ADULTOS, si podrán declararse desiertos, si el jurado considera
que las coreografías no alcanzan el nivel suficiente.
- El fallo del jurado
será inapelable.
- La comisión
organizadora podrá modificar o suspender la edición del concurso y sus
bases por fuerza mayor, suficientemente justificada.
- La comisión
organizadora podrá grabar el evento como hacer fotos del mismo y se
reserva el derecho de utilización para difusión del concurso.
PREMIOS
Los premios se abonarán tras la finalización de la
gala final del concurso, y los premios estarán
sujetos a las retenciones
vigentes según la ley del Estado español.
NIVEL A Y B:
CATEGORÍA INFANTIL: 1 º PREMIO
TROFEO + PARQUE TEMÁTICO+FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO+
VESTUARIO
CATEGORÍA JUNIOR: 1 º PREMIO TROFEO + PARQUE TEMÁTICO+FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO+ VESTUARIO
CATEGORÍA CADETE: 1 º PREMIO TROFEO+ MASTER CLASS+ FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + VESTUARIO
CATEGORÍA JUVENIL: 1 º PREMIO TROFEO+ MASTER CLASS+FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + VESTUARIO
NIVEL A:
CATEGORÍA ADULTOS: 1 º PREMIO TROFEO + 300 € + PASE A LA FINAL
AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + 200 €
3 º
PREMIO TROFEO + 100 €
NIVEL B:
CATEGORÍA
ADULTOS: 1 º PREMIO
TROFEO + 500 €+ PASE A LA FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + 300 €
3 º
PREMIO TROFEO + 100 €
DESCARGA Y RELLENA TU BOLETIN DE INSCRIPCIÓN,
RECUERDA 1 BOLETÍN POR CADA GRUPO QUE PRESENTES. HAZ DOBLE CLICK EN EL
SIGUIENTE ENLACE PARA ACCEDER AL BOLETIN DE INSCRICIÓN
CONSIDERACIONES
GENERALES
- El concurso está enfocado a la disciplinas de BAILE FLAMENCO por grupos de alumnos/as formados por un mínimo de 3 participantes en adelante.
2. En todos los niveles está
permitido participantes con una EDAD MAYOR a la de su categoría. La edad se
tiene en cuenta por el año natural de nacimiento, no teniendo en cuenta el día
o mes de nacimiento, a continuación os detallamos los límites permitidos:
Grupos de 3 a 5 participantes – 1
participante puede sobrepasar la edad
Grupos de 6 a 9 participantes – 2
participantes pueden sobrepasar la edad
Grupos de 10 a 12 participantes – 3
participantes pueden sobrepasar la edad
Grupos de más de 12 participantes está
permitido hasta el 30% de participantes con una EDAD MAYOR a la de su categoría
3.
En todos los categorías SE PERMITE la
inclusión de participantes MENORES A LA EDAD QUE ESTABLEZCA LA
CATEGORÍA.
4.
El concurso consta De 4 fases:
Inscripción/Previas clasificatorias/final provincial presencial / Final
autonómica presencial
5.
Ningún participante podrá competir en dos categorías
distintas dentro del mismo nivel y disciplina. Por tanto si podrá
participar en 1 coreografía de nivel A y otra de nivel B.
6.
Desde la producción del certamen, aconsejamos a las
escuelas participantes, que intenten evitar inscribir varios grupos de
una misma academia en la misma categoría de participación, pretendemos así
conseguir más pluralidad en todas las categorías y aumentar las
posibilidades de cada academia de pasar a la gran final.
7.
Debe de haber un mínimo de 4 grupos inscritos en cada
categoría. Si nos los hubiera, cabe la posibilidad de juntar dos categorías si
la organización lo estima oportuno.
8.
Está permitido llevar escenografía para las
coreografías pero se debe comunicar a la organización por si se necesita
preparación previa de cualquier tipo; queda totalmente prohibido la utilización
de productos que ensucien el suelo del escenario o inflamables Ej: velas,
confetis, tierra…
9.
No se admitirán a concurso COREOGRAFÍAS presentadas en
ediciones anteriores, hayan o no obtenido premio.
10.
El jurado y la organización serán muy estrictos con la
duración de las coreografías, siendo la consecuencia del incumplimiento de esta
norma, la descalificación del concurso, así mismo, no se
admitirá ningún tipo de saludo, al finalizar la coreografía.
11.
No se aceptarán de ningún modo desprecios,
insultos, ni gestos maleducados, obscenos entre participantes, familiares
o a la organización. Aquellos que efectúen estas acciones serán
expulsados del recinto o descalificados si procede.
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN Y
CLASIFICACIÓN
Los participantes que
deseen inscribirse en el certamen, han de enviar el boletín de inscripción del
18 de Noviembre de 2019 al 24 de Enero de 2020. Dicho boletín lo facilita la
organización, debe rellenarse 1 por cada grupo inscrito y no se admitirá otro
formato de boletín de inscripción bajo ningún concepto. En un plazo de 3 días hábiles tras la recepción de la inscripción, la
organización confirmará que se cumplen los requisitos para pasar a la siguiente
fase del concurso. Las fases previas clasificatorias y la final
provincial tendrán lugar el día 16 de Mayo 2020 en el teatro HORACIO NOGUERA,
de Isla Cristina, la hora y organización de las galas se confirmará más adelante.
La final autonómica tendrá lugar el 24 de mes de mayo 2020 en el centro
cultural MEDINA ELVIRA (ATARFE). Tras la deliberación
del jurado se publicará la lista de los seleccionados que pasan a la Gran Final
Autonómica en nuestras redes sociales el 17 de Mayo de 2020. Además se les
notificará a todas las academias participantes con un comunicado interno
enviado por WhatssApp y/o correo electrónico.
INSCRIPCIÓN
- Cada escuela participante deberá
retirar 20 entradas como mínimo obligatoriamente para la galas del
certamen. El pago de entradas se hará a través de cuenta bancaria o en
efectivo, según acuerdo de las 2 partes.
- Para formalizar la inscripción las
escuelas participantes tendrán que rellenar el BOLETÍN DE
INSCRIPCIÓN adjunto y acreditar la edad de todos sus participantes
inscritos con fotocopia del DNI de cada alumno o en su defecto del libro
de familia. Deberán hacernos llegar toda la documentación SÓLO a
través de correo electrónico alcompasdegrana@gmail.com,
una vez aceptada la inscripción se enviará un e-mail de confirmación a los
interesados, en un plazo de 3 días hábiles.
- Todas las inscripciones deben ser enviadas OBLIGATORIAMENTE POR CORREO
ELECTRÓNICO (alcompasdegrana@gmail.com), no serán válidas aquellas que
nos hagáis llegar por redes sociales, teléfono o cualquier otro medio.
- Para la fases
previas a la final será imprescindible que los participantes envíen
al correo electrónico alcompasdegrana@gmail.com la música y un
logotipo de la escuela
NIVELES
A: MÚSICA ENLATADA
B: MÚSICA EN
DIRECTO (sólo podrán estar acompañados como máximo por 1 guitarrista,
1 cantaor /a, 1 cajón flamenco y uno o dos palmeros/as)
INFANTIL (de 3 a 6
años nacidos en el año 2017, 2016,
2015, 2014)
JUNIOR (de 7 a 10 años nacidos en el año 2013, 2012, 2011,2010)
CADETE (de 11 a 13 años nacidos en el año
2009, 2008, 2007)
JUVENIL (de 14 a
17 años nacidos en el año 2006, 2005,2004,2003)
ADULTOS (de 18 a
99 años, nacidos en el año 2002 o antes)
MÚSICA E
ILUMINACIÓN
MÚSICA
Todos aquellos participantes inscritos, deben enviar la música de su
coreografía a la organización antes del 24 de Enero. El formato de audio podrá
ser .mp3 o .wav con la mayor calidad posible. Se enviarán a través
de la plataforma www.wetransfer.com o correo
electrónico alcompasdegraná@gmail.com. La duración permitida de la
coreografía es la siguiente:
Nivel A: INFANTIL /JUNIOR/CADETE/JUVENIL /
ADULTOS Máx. 3´30”
Nivel B: INFANTIL Máx. 5min/JUNIOR Máx. 5min
/CADETE Máx. 5min JUVENIL Máx. 8min ADULTOS Máx.8min
*Tolerancia de más (+) menos (-) 10 segundos para todas las
categorías de los dos niveles
¡¡ATENCIÓN!! la música enviada es la
que se usará para el certamen sin posibilidad alguna de ser modificada o
cambiada, después de la recepción de la misma.
ILUMINACIÓN Y TELÓN
·
La organización dispondrá para la gala clasificatoria,
de un juego de luces para todos los participantes por igual, el cual dependerá
de las posibilidades técnicas del teatro donde se celebren las galas del
concurso. No se aceptan peticiones especiales de ningún grupo.
·
Para la LA FINAL AUTONÓMICA, cada coreografía podrá
tener un máximo de 3 cambios de luz, sin contar el oscuro final en cada
coreografía, si desean usar telón este restará un
cambio de luz y una penalización de 5 puntos.
ORDEN DE ACTUACIÓN
El orden de los
participantes se hará por niveles y categorías siendo las primeras las de
menor edad, dentro de cada categoría los grupos actuarán por orden alfabético
atendiendo al nombre de la academia o escuela que representan.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Los jueces puntuarán de manera individual
a cada grupo, la nota final de cada grupo corresponderá a la media ponderada
resultante del jurado en su conjunto. En caso de empate el presidente del jurado
será el encargado de desempatar.
- Dificultad coreográfica
3 puntos
- Técnica y ejecución a compás
2 puntos
- Vestuario y puesta en escena
2 puntos
- Trasmisión, arte ,fuerza y plasticidad
1 punto
- Originalidad- creatividad
1
punto
- Compenetración grupal
1 punto
TOTAL:
10 puntos
PENALIZACIONES
·
Participación en la coreografía de un profesor/a DESCALIFICACIÓN
·
Duración de coreografía fuera de los límites
permitidos DESCALIFICACIÓN
·
Uso de telón -5 puntos
·
Saludo al final de la coreografía -3 puntos
JURADO Y COMISIÓN ORGANIZADORA
- El jurado estará
compuesto por personas de reconocido prestigio nacional e internacional
del mundo del arte flamenco, elegidas por la comisión organizadora.
- El jurado NO podrá declarar desierto ninguno premio de las categorías INFANTIL/JUNIOR/CADETE/JUVENIL.
- Los premios de la categoría de ADULTOS, si podrán declararse desiertos, si el jurado considera que las coreografías no alcanzan el nivel suficiente.
- El fallo del jurado
será inapelable.
- La comisión
organizadora podrá modificar o suspender la edición del concurso y sus
bases por fuerza mayor, suficientemente justificada.
- La comisión organizadora podrá grabar el evento como hacer fotos del mismo y se reserva el derecho de utilización para difusión del concurso.
PREMIOS
Los premios se abonarán tras la finalización de la
gala final del concurso, y los premios estarán
sujetos a las retenciones
vigentes según la ley del Estado español.
NIVEL A Y B:
CATEGORÍA INFANTIL: 1 º PREMIO
TROFEO + PARQUE TEMÁTICO+FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO+
VESTUARIO
CATEGORÍA JUNIOR: 1 º PREMIO TROFEO + PARQUE TEMÁTICO+FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO+ VESTUARIO
CATEGORÍA CADETE: 1 º PREMIO TROFEO+ MASTER CLASS+ FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + VESTUARIO
CATEGORÍA JUVENIL: 1 º PREMIO TROFEO+ MASTER CLASS+FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + VESTUARIO
NIVEL A:
CATEGORÍA ADULTOS: 1 º PREMIO TROFEO + 300 € + PASE A LA FINAL
AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + 200 €
3 º
PREMIO TROFEO + 100 €
NIVEL B:
CATEGORÍA
ADULTOS: 1 º PREMIO
TROFEO + 500 €+ PASE A LA FINAL AUTONÓMICA
2 º PREMIO TROFEO + 300 €
3 º
PREMIO TROFEO + 100 €
DESCARGA Y RELLENA TU BOLETIN DE INSCRIPCIÓN,
RECUERDA 1 BOLETÍN POR CADA GRUPO QUE PRESENTES. HAZ DOBLE CLICK EN EL
SIGUIENTE ENLACE PARA ACCEDER AL BOLETIN DE INSCRICIÓN
Comentarios
Publicar un comentario